Cualquier persona que solicite los servicios de técnico deportivo en alta montaña,ya sea para cursos de formación o actividades guiadas;debe leer las condiciones generales y el contrato de la actividad, dando por supuesto que están aceptadas.
- Las actividades y cursos contratadas serán impartidas por un Guia de Montaña Titulado por el Ministerio de Educación y Ciencia y miembro de la AEGM con competencia en la formación y conducción de actividades de alta montaña www.aegm.es.
- El precio incluye el servicio de Guia de Montaña Titulado exclusivo para el/los contratantes e incluye el material colectivo de seguridad necesario para la actividad.
- Las tarifas dependerán de la duración,intensidad o participantes,por lo que siempre se consultará el precio definitivo.
- Para la reserva de la actividad: las actividades se tendrán que reservar con mínimo 15 días antes de el inicio de la actividad abonando un mínimo del 50% de la tarifa de la actividad ,hasta que dicho ingreso no sea realizado la reserva no será efectiva.Indicando nombre y actividad y 2 dias antes de la actividad como mínimo el resto del total
- La anulación por causas ajenas al Guía de la actividad, tendrá derecho solo a devolución cuando se anule con más de diez dias de antelación tendrá derecho a la devolución del 100% y a partir de menos de 5 días no tendrá derecho a devolución sin causa justificada.
- Las actividades en el medio natural siempre se ven influidas por las condiciones meteorologicas o del medio ,aun consultando los modelos de previsión si las condiciones meteorologicas o del medio no son la adecuadas el guia tomará la decisión de anularla,modificarla o proponer una actividad con similares caracteristicas a la principal sin que por ello tenga que haber ningún reembolso,una vez comenzada la actividad no se tendrá derecho a devolución.
- El Guía podrá cancelar o modificar las actividades cuando las condiciones físicas o técnicas de los participantes no sean la adecuada para la actividad o haya retrasos importantes en los horarios para garantizar la seguridad.
- El contratante de la actividad debe saber que en las actividades que se ofertan existe un riesgo, el trabajo del Guía es gestionarlo y minimizarlo al máximo,pero esto no quiere decir que se esté exento de algún riesgo,el guía se exime de toda responsabilidad por aquellos que no sigan sus indicaciones o actúen negligentemente por lo que todo participante tendrá que seguir siempre las indicaciones que le haga el Guia durante la actividad pues de no seguir sus indicaciones su seguridad podrá verse afectada de forma negativa.
- Todo participante debe de informar al guía de enfermedad(cardiovascular,dibetes ,alergia ,discapacidad) que pueda afectar al desarrollo de la actividad.
- Se recomienda estar en posesión de la licencia federativa fedme con cobertura en el lugar de desarrollo de la actividad (descuentos en refugios y seguro de accidentes).
- El alojamiento,desplazamiento y manutención de los participantes y del guía corren por cuenta de los participantes.En las tarifasNo se incluye transporte al lugar donde se realice la actividad.